Cuida tu dinero y cuida el medio ambiente al mismo tiempo
La forma en la que consumimos afecta el medio ambiente inevitablemente, pero también gastar sin control afecta nuestras finanzas.
Cuida tu dinero y cuida el medio ambiente al mismo tiempo - Archivo (Pxhere)
Cuidar el ambiente no está separado de ahorrar dinero, ambas acciones son importantes para una mejor calidad de vida, al final del día sino cuidamos nuestro planeta las consecuencias afectarán aún más la economía. Existen diferentes acciones que de la mano, te llevarán a maximizar tus recursos valiosos.
1. Reduce tu consumo de energía
Empezando con hacer cambios en la forma en la que consumes electricidad la diferencia será notable en tu recibo de electricidad, puedes reducir el uso de aire acondicionados y calefacciones o haciendo un uso más efectivo manteniendo una temperatura constante, dales mantenimiento para evitar fugas y pérdidas. Usa focos ahorradores de luz, desconecta aparatos que no uses , apaga las luces cuando no las uses, tiende tu ropa al sol en lugar de la secadora si es posible.
2. Cuida tu consumo de agua
Ser conscientes con el uso del agua es vital para evitar consecuencias devastadoras en un futuro, puedes tomar duchas cortas y usar una cubeta de agua que puedas reutilizar para trapear mientras esperas a que salga el agua caliente, cierra el grifo cuando estás lavando los trastes o te lavas los dientes, no repitas ciclos de lavado con tu lavadora, no laves tu carro con manguera, también puedes optar por un sistema de riego por goteo y recolectar el agua de lluvia.
3. Usa menos tu carro
La realidad es que usar tu carro de manera desmedida es dañino para el medio ambiente y tu bolsillo, por eso usar el transporte público, caminar o usar la bicicletas son las mejores alternativas para generar menos impacto ambiental, además de ser beneficiosas para tu salud.
4. No compres, reutiliza
Una excelente forma de ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente es comprando cosas de segunda mano como electrodomésticos, ropa, juguetes, libros etc. Existen muchas tiendas de segunda mano con precios realmente bajos, también puedes asistir a ventas de "garage", es muy divertido y puedes encontrar cosas en muy buenas condiciones. También puedes intercambiar cosas que ya no necesites por algo que te gustaría tener.
5. Come menos carne
La carne es costosa y la realidad es que producirla es bastante dañino para el medio ambiente, las emisiones de carbono de las fábricas y el uso excesivo de agua es perjudicial, por eso es importante sustituirla por otra fuente de proteínas. Hoy en día existen muchos sustitutos de carne muy ricos y económicos.
6. Evita los desechables y bolsas de plástico
Lleva tu bolsa reutilizable al hacer las compras, también puedes crearte el hábito de cargar contigo un termo de agua, termo de café, tuppers y cubiertos para evitar el uso de desechables que contaminan los océanos. Existen alternativas ecólogicas para hacer compras menos dañinas como productos de limpieza personal y del hogar que son económicos y con menos químicos agregados, además de venir en empaques menos contaminantes.
7. Haz compostaje casero y separa la basura
La composta es un proceso en el cual los desperdicios orgánicos se convierten en abono para el suelo, es una forma de reciclaje, una mayor cantidad de basura requiere de más bolsas de basura y de manera constante, pues se trata de residuos que no deben acumularse. Hacer composta es muy sencillo y beneficioso para el medio ambiente.
Para más información sigue la sección Ahorro de Mi Bolsillo.