Criptomonedas: 2 lugares más seguros para protegerlas en 2022
Al momento de pensar en cómo puedes proteger tus inversiones y criptomonedas, es importante conocer los detalles de estos 2 sitios que te brindarán la mayor seguridad.

Criptomonedas: los 2 lugares más seguros para protegerlas en 2022. (Pexels)
Con las criptomonedas incrementando cada vez más su popularidad en el mundo de las inversiones y siendo atractivas para un número cada vez mayor de inversionistas, muchos de ellos no tienen idea de cómo mantenerlas seguras ante un evento como robo o hackeo. Ante esto, es importante conocer los lugares más seguros que te ayudarán a evitar perder tus inversiones.
Además, los usuarios se ven expuestos a perder sus tokens como resultado de un robo, fallos en su equipo de cómputo, hackeo de sus claves, pérdida de contraseñas o daños en sus carteras frías. Para evitarlo, las criptomonedas suelen encontrarse seguras si se guardan en carteras digitales calientes o frías.
Puedes leer: Criptomonedas vs monedas digitales: sus principales diferencias.
1. Carteras frías
Las carteras frías son las más seguras, siendo un dispositivo físico, generalmente un USB, donde se guardan las criptomonedas sin la necesidad de conectarse a internet, por lo que no se encontrarán comprometidas en caso de un ataque cibernético.
Una de las más grandes ventajas es que tienen un código abierto, permitiendo a la comunidad determinar su seguridad en lugar de caer en una empresa centralizada.
Sin embargo, aunque son seguras, será necesario tener cierto conocimiento técnico para poder usarlas. Además, a pesar de que su vulnerabilidades no son de software, cuentan con el problema de que en caso de año, extravío u olvido de llaves, las tenencias podrán perderse también. Es importante no olvidar que jamás deberías adquirir una cartera fría de segunda mano.
También puedes leer: WhatsApp, nuevas funciones para usuarios con celulares iPhone.
2. Carteras calientes
Las carteras calientes dedicadas a guardar criptomonedas también se conocen como carteras en línea, las cuales dependen de dispositivos conectados a internet como computadores, teléfonos o tabletas, permitiéndote realizar transacciones de manera rápida.
Sin embargo, este hecho las convierte en vulnerables ya que aunque cuentes con su acceso rápido para realizar transacciones, las claves pueden ser hackeadas por terceros en caso de que alguien tenga el acceso a tus datos personales, donde tus fondos se habrían perdido para siempre.
Para las personas que presumen cuánto Bitcoin tienen sin protegerse en redes sociales, se convertirán en blancos fáciles, por lo que guardar criptomonedas en una cartera cliente no es buena idea por motivos de seguridad. Por eso, lo mejor que puedes hacer es reservar en ellas pequeñas cantidades para evitar perderlo todo en caso de un inconveniente.
Para más información, visita la sección Tips de Mi Bolsillo.