Mark Zuckerberg: los mejores consejos para triunfar al emprender
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, ofrece a los emprendedores sus tres mejores consejos y estrategias para tener éxito en el arte de emprender.

Mark Zuckerberg: los mejores tips para ser exitoso al emprender. (AFP)
Un par de años atrás, Mark Zuckerberg, empresario y programador estadounidense, principalmente conocido por ser el creador de Facebook, asistió a la Universidad Javeriana en Colombia donde ofreció una conferencia en temas de innovación tecnológica y emprendimiento.
En la conferencia, el empresario habló de sus mejores estrategias y consejos que en su experiencia personal se necesitan para crear una empresa exitosa y poder adaptarse a los negocios del futuro.
Te puede interesar: Cómo utilizan los millonarios sus tarjetas de crédito: 5 consejos.
1. Adaptarse a las condiciones actuales
El primer consejo del programador estadounidense es adaptarse a las condiciones actuales, afirmando que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son la pieza fundamental para el desarrollo de una empresa.
Sin importar de que se trate tu negocio, es importante siempre invertir en las herramientas tecnológicas que incentivarán el desarrollo de la empresa, desde la creación de un sitio web informativo hasta la comercialización de elementos vía electrónica.
2. Aprender a asumir riesgos
Zuckerberg comenta la importancia de asumir riesgos, ya que el temor al cambio es lo que ocasiona que las personas se equivoquen y no lleguen a desarrollar sus ideas principales. Por eso, es necesario perder ese miedo y pasar al camino de la innovación.
Por esta razón, no se necesita realizar conceptos originales obligatoriamente, solo basta con arriesgarse a construir nuevos modelos de negocio e implementar ideas frescas al proyecto, sin importar al área que permanezca tu negocio.
3. Empresa dirigida a necesidades del cliente
De acuerdo con Zuckerberg es importante mantener el enfoque en construir una empresa que satisfaga las necesidades del cliente y del creador, sin importar las dimensiones que tenga, ya que el éxito se mide en la calidad y no la cantidad.
También te puede interesar: Dogecoin aumenta inesperadamente sus precios: te decimos por qué.
Mark puntualiza que no vale la pena perderse en sueños desproporcionados, ya que esto podría ocasionar una frustración temprana y el rápido abandono del proyecto.
No busques que tu empresa tenga grandes ganancias de la noche a la mañana, basta con ser autosuficiente, empezar poco a poco, generando principalmente los ingresos necesarios para cubrir tus gastos iniciales.
Para más información, visita la sección Tips de Mi Bolsillo.