¿Qué estados puedo visitar con mi Tarjeta de Cruce Fronterizo o BCC?
Con la BCC puedes visitar áreas fronterizas en Estados Unidos; la región se conoce como la "zona fronteriza" del país.

Los mexicanos con BCC solo puedes visitar ciertas distancias desde la frontera. (Foto: Pixabay)
La Visa y la Tarjeta de Cruce de la Frontera (BCC), es una tarjeta emitida por el Departamento de Estado (DOS) específicamente para un ciudadano de México, que busca viajar temporalmente a Estados Unidos por negocios o placer sin una visa y pasaporte.
Con la BCC puedes visitar áreas fronterizas en Estados Unidos; la región se conoce como la "zona fronteriza" e incluye:
- California, a 25 millas de la frontera (o 40.2336 kilómetros).
- Arizona, dentro de 75 millas de la frontera (o 120.701 kilómetros).
- Nuevo México, a menos de 55 millas (o 88.5139 kilómetros) de la frontera o hasta la interestatal 10, lo que esté más al norte.
- Texas, a 25 millas de la frontera (o 40.2336 kilómetros).
Debes tener en cuenta que cuando se presenta con un pasaporte, la BCC funciona como una visa B, aceptada para ingresar a cualquier parte de los Estados Unidos por cualquier medio de transporte.
Esta tarjeta es válida durante diez años después de su emisión y sólo se expide a los solicitantes que son ciudadanos y residentes en México.
Los solicitantes deben cumplir las normas de elegibilidad para los visados B1/B2 y demostrar que tienen vínculos con México que les obliguen a regresar tras una estancia temporal en Estados Unidos.
Los solicitantes de la BCC deben presentar una solicitud utilizando los procedimientos normales establecidos por las secciones consulares en México y contar con su pasaporte mexicano vigente.
Más contenido en la sección de TIPS